Most Viewed

Categories

  • No hay categorías

Reporta Agricultura avance del 75.84% en entrega de fertilizante gratuito a nivel nacional

Al cierre del primer semestre del año, el programa Fertilizantes para el Bienestar presenta un avance de entrega de insumos del 75.84 por ciento y suma más de un millón 688 mil beneficiarios en 31 entidades del país, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Luego de arrancar el programa 2024 el pasado 15 de enero y hacer una pausa durante los procesos electorales, Agricultura reanudó la entrega gratuita y directa de fertiliza de los cultivos del ciclo Primavera-Verano, con apoyo de cerca de mil Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (Cedas).

Resaltó que la intención es impulsar la producción de alimentos para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria y garantizar un mejor bienestar social y económico a los productores, sobre todo a los de pequeña y mediana escala, y sus familias.

Del total de beneficiarios hasta el momento, el 37.03 por ciento han sido mujeres rurales. Este avance es significativo porque cumple con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), al poner a este sector de la población en el centro de la transformación productiva y eliminar las barreras y brechas de género que anteriormente se tenían en materia económica y social, refirió.

La meta de este año es atender a 400 mil productores más respecto al 2023, de ahí que busca apoyar a más de dos millones de productores, tanto de pequeña como de mediana escala, hacia el cierre de la presente administración federal, apuntó.

Agricultura sostuvo que en los 31 estados se han entregado 776 mil 117 toneladas de fertilizantes, de manera gratuita, oportuna y sin intermediarios.

Puntualizó que esa cantidad de insumos ha dado la oportunidad de atender una superficie mayor a dos millones 679 mil hectáreas de cultivos estratégicos, como maíz, frijol, arroz, caña de azúcar y café.

El propósito es repartir un millón 055 mil 765 toneladas de insumos e impactar a 3.5 millones de hectáreas a nivel nacional.

Anticipó que el empeño de la Dirección General de Suelos y Agua, encabezada por Areli Cerón Trejo, han permitido tener un avance mayor al 90 por ciento en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Baja California, Tlaxcala, Campeche, Querétaro, Ciudad de México, Quintana Roo, Morelos, Nuevo León y Guerrero.